La central navarra visita el blog la semana del regreso a la competición en la Regional Femenina visitando al Hauskaitz. Una entrevista directa y sincera.
- Lo primero Nerea, ¿qué tal estamos?
- La verdad que he empezado la semana con ilusión y un chute de energía por la vuelta a la competición.
- Tras tantas incógnitas esta semana se reanuda la temporada, ¿cómo ha recibido el equipo la noticia?
- Bueno pues a pesar de esta situación con ilusión y ganas. Han sido meses difíciles con altibajos sobre todo a nivel de motivación porque parecía que no íbamos a volver a jugar esta temporada. Además, durante la pandemia como equipo hemos llevado a cabo diferentes iniciativas para intentar que volviese el deporte y gracias a esto todas nos hemos mantenido unidas. Y al fin parece que se ve un poco de luz y llega lo que más nos gusta.
- Esta semana visitáis al Hauskaitz, ¿cómo esperas que sea el partido?
- Estoy segura que va a ser un partido duro y, a pesar de no ser el primero, después de tanto tiempo sin jugar es como si lo fuera. Por eso, llegamos con muchas ganas.
- ¿Qué objetivo tenéis para esta temporada?
- Después de 6 meses líderes del grupo, ¡no acabar así sería un fracaso! (Risas) Es broma, diría que nuestro objetivo es quedar lo más arriba posible y disfrutar.
"Tras muchos años en la Peña Sport dejé el equipo que me vio crecer pensando que no volvería a jugar"
- Para aquellos que no te hayan visto jugar, ¿cómo te defines?
- Una central peleona. Las cosas pueden salir o no, depende del día, pero ante todo soy de la opinión de que hay que dejarse la piel en el campo y darlo todo.
- ¿Cómo una jugadora de Tafalla acaba en las filas del Aranbizkarra?
- Tras muchos años en la Peña Sport dejé el equipo que me vio crecer pensando que no volvería a jugar. La vida me trajo a Gasteiz y el año pasado la antigua "capi" me ofreció jugar en Aranbizkarra. Me gustó la apuesta por el femenino y con un equipo competitivo me decidí a probar la regional alavesa.
- Eres una de las capitanas del equipo, ¿qué características tiene que tener una buena capitana?
- Hay que saber mantener la cabeza fría y poder tirar del equipo dentro de un partido. En el vestuario también es importante hacer piña, un equipo unido tiene más posibilidades de sacar adelante los objetivos.
"Llevan años haciendo creer que el fútbol femenino no interesa, pero por suerte esto está cambiando cada vez más"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Soy enfermera. Aunque como he dicho, hace tiempo que vine a Gasteiz, hay cosas que no cambian y sigo trabajando en mi tierra, voy y vuelvo todos los días. Tiempos difíciles para el personal sanitario.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol femenino alavés en tu opinión?
- Me parece que está un poco desnivelado por la falta de gente en determinados equipos, si bien es verdad que cada vez vamos mejorando y aunque estamos a años luz de equipararnos con el masculino creo que vamos creciendo y me alegra porque cada vez más niñas inician este deporte.
- Existe la sensación, en comparación con Gipuzkoa o Bizkaia, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol femenino, ¿compartes está sensación?
- Sí la comparto, pero es algo que tampoco me extraña demasiado. Llevan años haciendo creer que el fútbol femenino no interesa, pero por suerte esto está cambiando cada vez más. También opino que estas diferencias también están presentes en el fútbol masculino y pensar que no va a pasar con el femenino sería un error.
- Muchas gracias por tu tiempo
- Gracias a vosotros