Antes de reanudar la competición este fin de semana frente al Salvatierra en Agurain visita el blog el jugador verde Iban Burgos.
- Lo primero Iban, ¿qué tal estamos?
- La verdad que en estos tiempos que estamos viviendo, cuesta decir que bien, pero dentro de lo que cabe. En lo que a la salud respecta, tanto yo como la gente que me rodea nos encontramos bien y eso es lo importante, así que no me voy a quejar.
- Esta semana por fin regresa la competición, ¿cómo llega el equipo?
- Sí, después de varios intentos, parece que por fin se reanuda la competición que al fin y al cabo es lo que a todos y todas nos gusta. Es verdad que ya no se ni cuantas mini pretemporadas llevamos, pero creo que el equipo llega en un muy buen momento a este inicio de liga. Por suerte, no ha habido ningún caso de COVID-19 en el equipo, y eso esta permitiendo que el equipo esté al completo, que podamos trabajar bien y que podamos llegar de la mejor manera posible a este primer partido.
- Os toca visitar el Municipal de Agurain, ¿qué tipo de encuentro esperas que sea?
- Bueno, como te decía, hace muchos meses que no competimos y aunque estemos realizando entrenamientos de nivel, creo que será un partido con aires de pretemporada. Ademas, el hecho de no haber competido, hace que no sepamos muy bien contra que equipo nos enfrentamos, con que jugadores cuentan o con que sensaciones nos reciben. Aún así, espero un partido duro y competido, como siempre que visitamos Agurain.
- ¿Qué objetivos os marcais para esta temporada tan peculiar?
- Bueno, creo que con la situación que estamos viviendo y con el sistema de competición que se ha planteado, cualquier equipo puede optar a esa fase de ascenso. Todos sabemos que tipo de partidos se dan en la categoría y que en ellos, puede pasar de todo. Aún así, el objetivo del club es el de siempre, intentar competir de la mejor manera posible, ser un poco más constantes que años atrás y ser un buen grupo. Creo que lo importante es conseguir eso como bloque y después, los resultados dirán.
"Que estos chavales apuesten por quedarse en el club, habla muy bien del trabajo que se hace en él"
- Para aquellos que note hayan visto jugar, ¿cómo te defines como jugador?
- Bueno, soy un lateral que puede jugar en ambas bandas, aunque estoy más cómodo jugando por derecha. Me considero un lateral con recorrido, con velocidad y muy constante. Pero sobre todo, me considero un jugador de equipo, competitivo y con carácter.
- El San Prudencio cuenta esta temporada con un filial en Primera Regional, ¿es una demostración del buen trabajo que está haciendo el club?
- Por supuesto, creo que este pequeño paso es un aliciente más para resaltar el gran trabajo que realiza la coordinación deportiva del club. Es cierto, que este paso no es más que un hecho generacional, ya que una gran parte del regional esta compuesto por el juvenil del año pasado, pero, el hecho de que estos chavales apuesten por quedarse en el club, habla muy bien del trabajo que se hace en él. Además, hay chavales jóvenes con muchas ganas de ayudar al primer equipo y eso también hace, que por un lado ellos trabajen mejor y por otro, que con la situacion que vivimos, nosotros nos sintamos más respaldados a la hora de hacer convocatorias.
- En vuestro subgrupo el Rioja-Alavesa y el Zuia ha decidido no regresar a la competición está temporada, ¿comprendes la decisión que han tomado?
- La verdad es que sí. Aunque llevamos mucho tiempo esperando el inicio de la competición, creo que para muchos jugadores que conforman la Preferente, enfrentarte a otros equipos compuestos por diferentes burbujas cada fin de semana, es un riesgo innecesario. Además, creo que para que el deporte colectivo pueda ser una actividad segura, la responsabilidad individual de cada jugador tiene que ser la máxima y no creo que esta categoría reuna las condiciones necesarias para que así lo sea.
"Creo que siempre ha habido cierta tendencia a desprestigiar al futbolista alavés"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
Hace unos años que acabe la carrera de educación social y por suerte, desde que me gradue he podido dedicarme a ello, trabajando con diferentes colectivos.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- Bueno, creo que siempre ha habido cierta tendencia a desprestigiar al futbolista alavés, pero aun así, en mi humilde opinión, creo que hay un alto nivel de fútbol en Álava. Además, creo que cada vez hay gente más preparada en los clubes y eso ayuda a que el rendimiento del jugador sea mayor. Por ejemplo, en el caso de nuestro club, el trabajo de comunicación que se hace es muy bueno y creo que la actividad en diferentes redes sociales, ayuda a este crecimiento que te comento.
- Existe la sensación, en comparación con Gipuzkoa o Bizkaia, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol regional, ¿compartes está sensación?
- Bueno, suelen decir que las comparaciones son odiosas pero mi respuesta va un poco relacionada con la anterior. Creo que los medios tradicionales en Álava, en muchas ocasiones, no han sido los más propicios para el crecimiento del fútbol alaves y creo que, por culpa de ello, muchos chavales con gran proyección han decidido salir de la provincia en busca de una oportunidad. También creo, que un gran número de clubes, por puros temas económicos, han decidido dotar de jugadores a otras canteras de la comunidad, dejando de lado lo que creo que nos incumbe a todos, intentar ser más competitivos tanto en competiciones regionales como autonómicas.
- Muchas gracias por tu tiempo.
- A ti.