Recibe el blog la visita a Mohammed Zannouti, jugador del Ariznabarra, tras el empate logrado el pasado fin de semana frente al Anaitasuna.
- Lo primero Mohammed, ¿qué tal estamos?
- Estoy bien lhmdallah.
- En la última jornada habéis puesto punto y final a una racha de derrotas en casa, ¿ha sido un alivio para el vestuario?
- Sí, en la ultima jornada hemos logrado un empate que es un punto valioso en estos momentos la verdad. Ha sido un alivio en parte, ya que creemos que nos podíamos haber llevado la victoria, pero al final no pudo ser. Seguramente el equipo consiga una victoria en los siguientes partidos.
- Actualmente os agrupais los seis ultimos equipos en seis puntos a falta de jugar partidos aplazados, ¿te esperabas que la temporada fuera tan igualada?
- Uno siempre se espera que la temporada sea difícil y esta categoría exige un alto nivel de preparación tanto física como psicológica. Por ello, no hay que desmotivarse al ver la clasificación. Quedan muchos partidos, entre ellos los aplazados. Si seguimos en esta línea de trabajo y intensidad seguramente consigamos nuestro objetivo.
- Este fin de semana se ha conocido la salida de Corujo del equipo, ¿te ha sorprendido la noticia?
- Realmente me ha sorprendido su salida, ya que era una grandísima persona muy comprometida con el equipo y con el club. Era muy cercano a los jugadores, mostrando su disposición y aportando su buen rollo al grupo. Lo dejo por motivos personales y hay que respetar su decisión, desde lo personal le deseo lo mejor ahí donde este.
"He ido poco a poco mejorando gracias a los entrenadores que he tenido y todo trabajo tiene su recompensa"
- Para aquellos que no te hayan visto jugar, ¿cómo definirías como jugadores?
- Un jugador rápido, con bastante desborde y un jugador trabajador que siempre intento aprender y mejorar en cada entrenamiento y disfrutar cada partido.
- Este verano diste el salto desde Preferente a 3°, ¿cuáles son las principales diferencias entre las categorías que has visto?
- Esta categoría exige mayor implicación, mayor preparación física, hay jugadores con muchísimas más calidad y sobre todo la gran diferencia entre las dos categorías es la intensidad.
- ¿Puedes comentarnos un poco cómo ha sido tu trayectoria como futbolista?
- He jugado en diferentes equipos de la ciudad, pero nunca han sido equipos que jugasen una categoría que no fuese la provincial. He ido poco a poco mejorando gracias a los entrenadores que he tenido y todo trabajo tiene su recompensa así que me toca disfrutar de esta bonita categoría como es la tercera de Euskadi.
"En Álava los medios tradicionales no ponen tanto enfoque en el futbol no profesional como en el resto de provincias"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Actualmente estoy estudiando ingeniería electrónica y automática industrial.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- Sí que se nota que hay menos calidad y que las categorías regionales son menos competitivas. Eso se debe al escaso número de equipos que conforman las mismas. No obstante hay jugadores con talento, entrenadores con mucho conocimiento y equipos muy preparados.
- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipizkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol no.profesional, ¿compartes está sensación?
- Sí que es cierto que en Álava los medios tradicionales no ponen tanto enfoque en el futbol no profesional como en el resto de provincias. Sin ir mas lejos, vemos el ejemplo del (Santurtzi, Sestao…) que emiten sus partidos en los canales televisivos y en Youtube.
- Muchas gracias por tu tiempo