Ir al contenido principal

Editorial: Machín es historia, Abelardo regresa

En la mañana de ayer, para la sorpresa de muchos, Pablo Machín fue cesado de su cargo de entrenador del primer equipo del Deportivo Alavés.


Es innegable que el inicio de temporada que está cuajando el conjunto albiazul es decepcionante y frustrante para el aficionado babazorro, más aún tratándose del año del tan ansiado centenario. Machín llegó al banquillo del Alavés tras vivir sendas experiencias en equipos de primera división, y la afición, acogió la noticia de su contratación con una gran ilusión y alegría. La pretemporada, como es habitual, no fue como el público esperaba; el equipo no dejó buenas sensaciones y tampoco consiguió vencer ninguno de los cuatro amistosos que disputó antes de arrancar la liga frente al Betis.

El técnico soriano ha acostumbrado en la gran parte de su trayectoria como primer entrenador a jugar con un esquema cada vez más común en el fútbol de élite, el 3-5-2. El Glorioso comenzó el Campeonato Nacional de Liga con ese mismo esquema, tras probarlo en la pretemporada sin llegar a convencer ni al aficionado alavesista, ni al propio míster. En los primeros cuatro partidos de liga, el equipo solo fue capaz de sumar 1 punto, casualmente con el famoso 3-5-2 plasmado en el terreno de juego. Machín, al no tener jugadores en la plantilla para poder ejecutar el sistema tan deseado por él, pasó a proponer el característico sistema de las últimas temporadas en Vitoria Gasteiz, el famoso 4-4-2, formación con la que los babazorros empezaron a reconducir el rumbo.

Lo cierto es que el equipo ha conseguido resultados francamente buenos, y en algunos casos, de mucho prestigio - 1-0 frente al Athletic Club, 1-1 frente al Barça y 1-2 en Valdebebas ante el Real Madrid entro otros -. Pero la pobre imagen que ha mostrado y los malos resultados que ha cosechado frente a los rivales directos por el objetivo de la permanencia han sido el detonante por el cual la junta directiva del Deportivo Alavés ha decidido prescindir de los servicios del capitán del barco hasta el día de ayer, Pablo Machín, tras la disputa de un total de 20 choques en los que el conjunto del Paseo de Cervantes ha ganado 6 - 2 de ellos en Copa -, ha empatado 6 y ha perdido 8, teniendo a estas alturas de la temporada 1 punto menos que en la 2019-20.

Cinco horas después del comunicado del cese de Machín, el club hacia uno nuevo informando del regreso del Pitu Abelardo. Hay quien defiende la postura de que las segundas oportunidades nunca fueron buenas, pero en mi opinión, el estilo de juego que plantea el preparador asturiano, independientemente de que sea mas vistoso o no que el del soriano, es el mas acorde a la plantilla y a la filosofía del Alavés.

El momento que está viviendo el Glorioso no es ni mucho menos fácil, y lo que se viene próximamente no invitaba a ser optimista. La llegada de Abelardo, cambia por completo ese pensamiento. La incertidumbre sobre a que jugadores alineara, si el equipo tomará un nuevo rumbo y fundamentalmente si se logrará el objetivo son algunas de las reflexiones y pensamientos que se pasan por la cabeza de los aficionados.

Toda la suerte del mundo a Pablo Machín. La suerte del Pitu Abelardo será la suerte de tod@s l@s alavesitas.

Koldo Mora

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...