Ir al contenido principal

Sin poder entrenar

Los seis jugadores alaveses no pueden entrenar con sus compañeros debido a las medidas contra el COVID-19.


La semana pasada el Zalla sorprendió a los aficionados anunciando que abría sus entrenamientos a los jugadores de la localidad que pertenecieran a clubes de otros municipios y no pudieran ir a entrenar por las restricciones de movimientos determinadas por las autoridades. Esta iniciativa ponía la luz en el foco en un problema que se está viviendo actualmente.

Ejemplo de ello son Julen Otazu, Adrián Ortiz de Urbina, Jon Ander Burgos, Asier Baztán, Aitor Íñiguez de Heredia y Martín Asurmendi jugadores vitorianos de la U.D. Aretxabaleta (División de Honor gipuzkoana-Grupo 2), que no pueden abandonar el municipio para tomar parte de los entrenamientos en el campo de fútbol de Ibarra.

La situación "nos han cortado nuestra buena dinámica de cuajo" en palabras de Aitor Íñiguez de Heredia, aunque "gracias a las redes sociales seguimos manteniendo el contacto y podemos vernos al menos del zoom" apunta Jon Ander Burgos. Además las circunstancias han obligado a los jugadores alaveses a buscar soluciones para no perder el tono físico como en el caso de Burgos que estaba entrenando con el Ariznabarra, "complementando los entrenos, con gimansio y con deporte individual". Por su parte, Íñiguez de Heredia, que estaba esperando la confirmación de un equipo alavés para poder entrenar con ellos, recurre al planning físico enviado por el equipo combinándolo con  otras actividades físicas que hago por mi cuenta o con algunos amigos, "dentro de lo legal" aclara.

Estos seis jugadores son un ejemplo de los jugadores afectados por esta situación, similar a la que sucede en otros lugares de la provincia como en el valle de Aiala, Rioja-Alavesa o Lantarón. Por eso, se agradecen los gestos de equipos que abren sus entrenamientos (cuando sea posible de nuevo entrenar) a los jugadores afectados por la falta de movilidad intermunicipal.

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...