El responsable del área de comunicación del C.D. Laudio, Iván Sedano, nos da su opinión sobre el papel de las RRSS en los clubes amateur.
La dantesca pandemia que aún estamos sufriendo con toda su crudeza ha traído consigo numerosos cambios en nuestros hábitos diarios. Desde la ya indispensable mascarilla hasta la manera de practicar deporte o reunirnos en diferentes espacios. Pero sin duda uno de los principales ha sido la forma de comunicarnos. Mantener la distancia adecuada y la imposibilidad de reunión en grupos superiores a 6 personas como ocurría hasta el año pasado, ha variado radicalmente los canales de comunicación. Los clubes amateurs, sumamente afectados tanto personal como, sobre todo, económicamente por estos bruscos cambios han tenido o tendrán que adaptarse a los nuevos tiempos. En este punto es cuando entra en juego internet y en especial las redes sociales y páginas web.
Ya desde hace algunos años las redes sociales forman parte de nuestras vidas. Su inmediatez en la información (a veces es cierto que con grandes lagunas en cuanto a su veracidad), la posibilidad de interacción con varias personas en diferentes partes del mundo y la facilidad en su manejo nos han llevado a que en muchos casos sean una prioridad cotidiana. Los clubes profesionales las explotan sobremanera, siempre atendiendo a las novedades y tratando de satisfacer las peticiones de sus aficionados con sorteos, regalos y descuentos. En el caso de los clubes amateurs también han visto un pequeño filón en este sentido pese a que les ha costado mucho más adaptarse.
En la actualidad y en el futuro más cercano, para un club modesto en el que el aspecto económico será una cuestión de vida o muerte, una de sus mejores inversiones será la de las vías de comunicación. Mantener unas redes sociales vivas e interactivas unidas a una página web atractiva, informativa y visual ofrecerá grandes ventajas a los clubes amateurs. Es más fácil y cómodo. No requiere un excesivo gasto económico y en cambio, abre un mundo de posibilidades a esos clubes que actualmente sufren graves carencias en cuanto a directivos, colaboradores y personas que durante años y sin recibir nada a cambio han apoyado a los equipos de su pueblo o ciudad.
Sin ir más lejos y en lo que a mi me atañe que es el Club Deportivo Laudio, solo en el pasado mes de octubre las visitas a la página web oficial rebasaron las 500, con más de 1.500 clicks y 12.600 impresiones web. Un dato muy destacable es que la inmensa mayoría de esas visitas tuvieron lugar a través del móvil. Algunas desde países tan variopintos como Argentina, Polonia, Francia, Portugal, Rusia, Chile o Marruecos. En cuanto a las redes sociales, la cuenta oficial del C.D. Laudio en Twitter suma más de 3.600 seguidores. Una cantidad muy importante para un club modesto como el rojiblanco. Pequeños ejemplos del tremendo altavoz que suponen hoy en día tanto las redes sociales como las páginas web.
Iván Sedano