Visita el blog el alma mater del Altzarrate K.E., su presidente Íñigo Egiguren que habla sobre la temporada, su club o el fútbol femenino alavés.
- Lo primero Íñigo, ¿qué tal estamos?
- En esta situación tan atípica,vamos afrontando los problemas poco a poco.
- Tras una jornada la competición ha quedado paralizada hasta nueva orden, ¿cómo se ha vivido la noticia en el club?
- Era previsible viendo los datos negativos que nos venían día a día.
- ¿Qué objetivos marcabas para el equipo esta temporada?
- Los objetivos del Altzarrate no han variado en ningún momento. Lo primero es formar personas, marcar un plan de trabajo y intentar llevarlo a cabo. Los resultados llegarán sin prisa pero sin pausa
- Ahora habéis comenzado la campaña de socios, ¿cuántos abonos confías en poder vender?
- No aspiramos a verder nada, simplemente esperamos que la gente confíe en un proyecto único en Alava que abarca mucho más que el fútbol femenino
"El Altzarrate no es un club de fútbol al uso, esta comprometido en muchos temas social"
- Para aquellos que no conozcan al Altzarrate, ¿qué características destacarías del club?
- Un club que trabaja en exclusividad en el futbol femenino, pero que a su vez está en infinidad de movilizaciones: feministas, igualdad, euskera, discriminación, apoyo a los comerciantes locales, ayuda a grupos en exclusión social y muchos temas de otro tipo social. El Altzarrate no es un club de fútbol al uso, esta comprometido en muchos temas social.
- ¿Cómo llegaste a la presidencia del club?
- Después de terminar mi carrera como árbitro profesional en 2012, cursé los estudios como director deportivo en Madrid y el trabajo final fue plasmar un proyecto deportivo en papel. Cosa que hoy en día es el Altzarrate KE, club que nació un 15 de marzo de 2015. Después de unos años podemos decir que sino llega a ser por el apoyo del Ayuntamiento de Laudio y Diputación de Álava este proyecto no hubiese tenido el éxito actual.
- A la hora de lograr patrocinios, ¿te encuentras con más o menos dificultades que los clubes masculinos?
- Con el trabajo de toda la junta directiva a estas dificultades se afrontan positivamente. Desde aquí, tenemos que decir que después de varias reuniones con la Fundacion Vital, está a parte de dar buenas palabras, no ha tenido la delicadeza de contestarnos a nuestras solicitudes. Es un pero que desde la segunda localidad de Álava le hacemos a la Fundacion Vital, decirles que el Altzarrate en en proyecto único y con filosofía propia en todo Álava.
"El nivel alavés está en una proyección positiva"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- En el futbol pierdo salud, tiempo y dinero. Si mi mujer se entera de lo que nos cuesta el Altzarrate se separaría de mi, pero como ella sabe que me gusta me lo permite y volviendo a lo que me dedico soy responsable sindical de empresas desde Orduña a Arrigorriaga, asesoro a trabajadoras y trabajadores en temas laborales.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- El nivel alavés está en una proyección positiva. Además con Kepa Arrieta al frente de la federación creo que vamos a ganar muchos enteros el fútbol alavés y muy particularmente el fútbol femenino alavés.
- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipizkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol femenino, ¿compartes está sensación?
- Creo que esa sensación la tenemos todos los club que trabajamos con chicas, pero nuestro caso particular en Laudio es más acrecentado, ya que un club único como el Altzarrate, está olvidado de organizaciones que podrían hacer suya la filosofía que transmitimos, y no me escondo en decir nombres; Fundacion Vital , Emakunde, Diputación de Araba,...
- Muchas gracias por tu tiempo.