Ir al contenido principal

Entrevista a Larrun Medrano (C.F. Aranbizkarra)

Visita el blog en el día de hoy uno de los técnicos del Aranbizkarra Femenino, Larrun Medrano, para hablar sobre la temporada, el fútbol femenino en Álava o su trabajo con Txomin Marquinez.


- Lo primero Larraun, ¿qué tal estamos?
- Pues muy bien, deseando de que el balón vuelva a rodar

- ¿Cómo evalúas la temporada pasada con el Aranbizkarra?
- Creo que fue una buena temporada en la que hasta la pandemia hizo que parara todo, creo que competimos todos los partidos muy bien. Y sobre todo ver a las chicas que quieren aprender y consiguen resultados.

- ¿Cuál ha sido el mejor momento del año pasado? ¿Y el peor?
- El mejor momento, no sé, creo que los mejores momentos son cuando ves que sale lo que has entrenado, eso es muy satisfactorio y lo peor el bicho este que no nos ha dejado terminar la temporada, supongo que como todos.

- Esta nueva temporada, ¿qué objetivo marcais al equipo?
- No nos gusta marcarnos objetivos clasificatorios. Lo que nos interesa es que se trabaje y con ello los resultados llegan. Partido a partido entreno a entreno.


"La gente que valora menos a un entrenador de un equipo femenino es que no se a molestado en ver ningún partido ni entrenamiento"

- Para todos aquellos que no te hayan visto entrenar, ¿cómo te describirías?
- Pregunta difícil. Me gusta mucho el orden, estrategia y defensivamente ser fuertes, trabajamos mucho esa faceta, ser cercano a las jugadoras sabiendo obviamente el papel que tiene cada una de las personas que componemos este equipo.

- El Aranbizkarra insiste mucho que Txomin y tú sois los entrenadores, ¿cómo repartis las responsabilidades del día día?
- Con Txomin llevo ya trabajando muchos años. En el Treviño le entrené y desde entonces ya no nos hemos separado, esta temporada va a ser la cuarta juntos y creo que nos cohesionamos muy bien. Esa buena onda entre los dos creo que se contagia al equipo y llegan los resultados. Estamos muy agradecidos al Aranbizkarra por esa confianza que nos da, un equipo de barrio de toda la vida que te deja trabajar, que es importantísimo.

- ¿Crees que la mayoría de la gente te valora menos como entrenador por estar al cargo de un equipo femenino?
- La gente que valora menos a un entrenador de un equipo femenino es que no se a molestado en ver ningún partido ni entrenamiento. Creo que antes quizás sí que se valoraba menos, pero yo con otros entrenadores que hablo se nota que algo está cambiando.


"No es que no se preste suficiente atención al fútbol femenino, ni a otros deportes, es que no se presta ninguna"

- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Soy transportista, trabajo por las mañanas por lo que tengo tiempo para compaginar, no todos pueden y es una pena la verdad.

- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol femenino alavés en tu opinión?
- El fútbol femenino alavés creo que está en auge y que tiene buena salud, hace pocos años veias que sólo equipos como el Aurrera o Lakua tenían equipos femeninos estables. Ahora cada vez hay más niñas que quieren jugar a futbol y eso deportivamente es bueno por que cada vez hay más competitividad. Con la incursión del Alavés Gloriosas, equipo top en reto Iberdrola, que a mi modo de ver está haciendo un trabajo increíble ves (Yo que no me pierdo un partido) que en la ciudad tienen un referente las chavalas. Lo más importante es que sigan saliendo chicas que les guste el fútbol.

- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipuzkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol femenino, ¿compartes está sensación?
- No es que no se preste suficiente atención al fútbol femenino, ni a otros deportes, es que no se presta ninguna. Creo que los blogs como este o cuentas en redes sociales que salen son muy beneficiosas.

- Muchas gracias por tu tiempo.
- Eskerrik asko por este ratillo y por dar altavoz al fútbol de barro en general. JOTAKE!!

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...