Visita el blog Jon Estefano, jugador vitoriano del Casalarreina recién renovado, para hablar de la temporada pasada y el próximo curso.
- Lo primero Jon, ¿qué tal estamos?
- Muy bien, aunque están siendo unos meses un tanto raros y complicados para todos.
- Clasificarse para los Play-Off siendo recién ascendidos, ¿ha sido casualidad o fruto del trabajo?
- La clasificación a los Play-Off ha sido fruto del buen grupo que hemos formado y del trabajo y el esfuerzo realizado día a día por toda la plantilla y por el club.
- ¿Cuál ha sido el mejor momento del año? ¿Y el peor?
- El mejor momento ha sido el día a día y el partido a partido con lo que hemos ido sumando puntos, consiguiendo un buen puesto en la clasificación y de lo que hemos ido disfrutando. El peor quizá el parón por la situación del COVID-19 que conllevó a forzar unos Play-Off un tanto atípicos en los cuales se vieron beneficiados los mejores clasificados, y quizá en otras condiciones o pudiendo jugar en El Soto los resultados podrían haber sido diferentes.
- Finalmente los Play-Off se disputaron en Las Gaunas a partido único, ¿crees que en unas eliminatorias normales jugando en El Soto podrías haber podido llegar más lejos?
- Está claro que sí, porque siendo la eliminatoria a partido único y el empate beneficiando al equipo rival partes con desventaja. Respecto al campo creo que en El Soto hubiera cambiado el partido por completo ya que este año nos hemos hecho muy fuertes en él y hemos perdido muy pocos puntos como locales.
"La diferencia que yo veo entre el fútbol vasco y el riojano es en el ámbito económico"
- Para todos aquellos que no te hayan visto jugar, ¿cómo te describirías?
- Me consideró un jugador polivalente pudiendo jugar tanto en posiciones ofensivas como defensivas, un jugador de equipo y me caracterizo por la fuerza, el esfuerzo y el sacrificio por el equipo.
- En tu opinión, ¿cuáles son las principales diferencias entre el fútbol vasco y riojano?
- Pues la diferencia que yo veo entre el fútbol vasco y el riojano es en el ámbito económico, en el fútbol vasco los equipos tienen más potencial económico y se hacen fichajes de bastante coste y plantillas de calidad, y en el fútbol riojano hay jugadores de calidad, pero económicamente no se tienen las mismas posibilidades como en el fútbol vasco.
- ¿Es La Rioja una buena opción para los jugadores alaveses para jugar en 3°?
- Es una opción muy buena para aquellos jugadores alaveses que son válidos pero no tienen la oportunidad de demostrar sus cualidades en los equipos alaveses de tercera división.
"Este año he disfrutado de mi primer año como senior en la liga riojana"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Este año me he dedicado a los estudios y he acabado el Grado Superior que estaba cursando.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- La verdad es que no te sé decir porque después de jugar mi primer año de Juveniles en División de Honor y la mitad del segundo en Nacional dejé el fútbol alavés y me vine a jugar el tercer año de Juveniles a la liga de Castilla y León en un equipo de Miranda. Y este año he disfrutado de mi primer año como senior en la liga riojana, por lo que no tengo referencias del fútbol alavés para comparar con el riojano.
- Muchas gracias por tu tiempo.
- Gracias a vosotros