Ir al contenido principal

Mikel Heras (C.D. Alegría)

Visita el blog uno de los nuevos jugadores del Alegría, Mikel Heras, que nos habla de su temporada con el Vitoria juvenil, su fichaje,...


- Lo primero Mikel, ¿qué tal estamos?
- Afortunadamente estamos bien, espero que todo el mundo esté lo mejor posible dentro de la situación que hemos vivido.

- ¿Cómo evalúas la temporada recién finalizada en Juvenil de Honor?
- Pues ha sido una temporada dura, el equipo no ha dado la talla, aunque por falta de ganas e intensidad no ha sido. Aún así, se consiguió salvar la categoría aunque fuera de un modo inesperado, que era lo que importaba

- ¿Cuál ha sido el mejor momento del año? ¿Y el peor?
- El mejor momento ha sido sin duda el debut en Preferente a principios de marzo, y el peor... Ha habido muchos malos, pero es mejor olvidarlos. Al final se consiguió el objetivo y ya.

- Tras finalizar tu etapa juvenil has abandonado el Vitoria, ¿cómo valoras tu etapa en el club?
- Individualmente, creo que en estos dos años he mostrado mi mejor nivel y bastante regularidad, sobre todo el primer año. Y bueno, en apenas una temporada y media he jugado en cuatro divisiones (Juvenil de Honor y partidos sueltos en Primera Juvenil, Primera Regional y Preferente), por lo que experiencia no me falta. Yo creo que ha sido una etapa muy positiva, aunque el club podía haber gestionado mejor algunas cositas. Pero en general, tengo buenas palabras hacia el C.D. Vitoria.

"Necesitaba un cambio de club y el sentirme valorado, que últimamente es lo que echaba en falta"

- Para todos aquellos que no te hayan visto jugar, ¿cómo te describirías?
- Es complicado. Soy un portero al que le gusta mandar, y resuelvo bastante bien los manos a mano. Más no te puedo decir. Si alguien no me ha visto jugar, le invito al próximo partido (Risas)

- ¿Por qué has decidido firmar por el Alegría?
- Pues porque necesitaba un cambio de club y el sentirme valorado, que últimamente es lo que echaba en falta. Además, desde el primer momento se pusieron en contacto conmigo y eso es de agradecer. Yo creo que voy a estar muy a gusto

- ¿Cuáles crees que pueden ser las principales diferencias entre Juvenil de Honor y Preferente?
- La intensidad, aunque los equipos de la parte alta de la clasificación de Juvenil de Honor están un nivel por encima en cuanto a intensidad con los equipos de abajo, no se puede comparar con la que hay en Preferente. A mí es lo que me impactó cuando debuté este año. Y la dureza, claro está. En Preferente nadie se piensa dos veces el meter el pie

"Es cierto que todavía existe una gran diferencia respecto a Bizkaia y Gipuzkoa"

- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Estudio Administración y Dirección de Empresas en la UPV, en Vitoria. Y también soy un apasionado de la bici de montaña.

- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- Yo creo que es bastante bueno para la población que hay en nuestro territorio. Aunque es cierto que todavía existe una gran diferencia respecto a Bizkaia y Gipuzkoa.

- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipuzkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol regional, ¿compartes está sensación?
- Un poquito sí. Porque entre los jugadores y aficionados si existe esa atención (solo hay que ver como suele estar el campo de alegría cualquier finde). Y se agradece que vosotros y vuestro blog os intereséis por el fútbol aficionado. Porque, por ejemplo, en El Correo solamente se resumen algunos partidos y muchas veces hasta las alineaciones están mal redactadas

-  Muchas gracias por tu tiempo.

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...