Ir al contenido principal

Entrevista a Alberto Urrutia (C.D. Ipar Arriaga)

Recibe el blog la visita del nuevo entrenador y coordinador del Ipar Arriaga, Alberto Urrutia, para hablar de su trabajo, su trayectoria, su nuevo proyecto,...

Alberto Urrutia en su etapa en el Lakua

- Lo primero Alberto, ¿qué tal estamos?
- Bien, todo bien de salud. Afortunadamente nadie de mi entorno cercano ha tenido ningun problema de salud. Así que contento.

- Tras lograr el ascenso a Liga Vasca cadete has abandonado el Lakua, ¿cómo evalúas tu paso por el club gualdinegro?
- Ha sido un intenso trabajo con un bloque de chicos que cogí en su primer año de la etapa infantil y después de 3 años los dejo en cadete liga vasca. Así que imaginate la satisfacción personal que tengo. Mi idea era terminar el proyecto con un cuarto año y completar con ese bloque la etapa de cadete también. Pero no ha podido ser. Así que me quedo con que han progresado ampliamente en su formación como futbolistas y como personas.

- ¿Cuáles han sido los motivo para unirte al reto del Ipar Arriaga?
- Es un club nuevo con un proyecto a medio plazo, donde creo que puedo ayudar a crecer durante los próximos años. Desde que se pusieron en contacto conmigo ofreciéndome entrar en el club, me he sentido valorado como entrenador y eso es lo principal para mí. He tenido bastantes ofertas y ésta es la que más me ha motivado.

- El club aumenta esta temporada el número de equipos pese a las incógnitas que rodean todavía la próxima temporada (Fecha de inicio, protocolo de entrenar,...), ¿os obliga esto a trabajar en diferentes escenarios?
- La incertidumbre está ahí, es obvio. Estamos trabajando para cerrar las plantillas de toda la estructura de club. Después ya se irá viendo cuando empieza lo federado y lo escolar. Y en ese momento nos iremos adaptando a cada situación.

"El coordinador es un apoyo fundamental en el dia a dia"

- Para todos aquellos que no te hayan visto entrenar, ¿cómo te describirías?
- Siempre me he implicado al cien por cien en todos los clubes en los que he trabajado. Con mucho trabajo e ilusión siempre. Y allí donde me han dejado trabajar con tiempo, siempre he sacado buenos resultados deportivos. Tanto a nivel competitivo como de formación.

- El trabajo de entrenador es complicado, pero tú sumas el ser coordinador, ¿qué tareas y funciones tiene un coordinador?
- Mi labor como coordinador va a estar enfocada en ir creando una estructura estable y solida. Desde la iniciación y pasando por las primeras etapas formativas, se va a tratar de crecer desde los cimientos. Sobre todo será ésta la prioridad, además obviamente de ayudar en todo lo que pueda a l@s formadores de estas etapas.

- ¿Qué características tiene que tener un buen coordinador en tu opinión?
- Mucho talante y sobre todo ser metódico en la organización global y de cada etapa. Y que cuando se le necesite, esté ahí. El coordinador es un apoyo fundamental en el dia a dia tanto para los que trabajan dentro del club como por supuesto para las familias.

"Espero que el nivel del fútbol alavés pueda crecer porque medios hay"

- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Llevo casi 30 años trabajando en logisticas de almacén, pero mi vocación por y para el fútbol hace que me lo tome también como un trabajo. Siempre lo he afrontado así. Entrenando un infantil o un tercera división o siendo coordinador. Y aparte como hobby toco la batería en una banda de Rock, que me sirve como via de escape.

- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- Fui jugador y soy entrenador. He jugado y he entrenado fuera de Alava y estamos lejos aún de otras provincias. Hay muchos clubes en la ciudad y algunos están haciendo las cosas bien, así que espero que el nivel del fútbol alavés pueda crecer porque medios hay. Es un tema del que podriamos estar hablando un buen rato sobre como buscar esa mejora global en la provincia.

- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipuzkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol regional, ¿compartes está sensación?
- Por supuesto. Ese es uno de los aspectos negativos en el fútbol de la provincia. Hay muy poco apoyo. El fútbol alavés lo componen todos los clubes. Bien sean clubes humildes, nuevos, con más trayectoria, de la ciudad o de un pueblo... todos son indispensables para que éste deporte siga funcionando.

-  Muchas gracias por tu tiempo.
- Gracias por la entrevista y por tu apoyo en ésta red social al fútbol alavés.

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...