Visita el blog el recientemente renovado Diego Carrio para analizar tanto la temporada como su futuro para la proxima temporada.
- Lo primero Diego, ¿qué tal estamos?
- Muy bien, muchas gracias.
- ¿Cómo evalúas la temporada recién finalizada?
- Ha sido una temporada complicada, tuvimos un arranque muy complicado y eso nos lastró mucho. Pese a hacer buenos partidos, cometíamos errores de bulto que no nos permitía sacar los puntos. Hasta la jornada 10 no llegó la primera victoria ante Unionistas de Salamanca.
Ésta se convirtió en un punto de inflexión y a partir de ahí nuestros resultados fueron bastante buenos. De hecho, en noviembre encadenamos 4 partidos seguidos ganando y llegamos al parón de invierno fuera de descenso. Al retomar la competición en enero logramos varios empates contra equipos de la parte alta de la clasificación, pero no terminamos de salir de ahí abajo y luego ya llegó el parón por el COVID-19.
- ¿Cuál ha sido el mejor momento del año?
- Creo que el mejor momento ha sido cuando encadenamos 4 victorias seguidas y conseguimos salir de las posiciones de descenso.
- Tras no comenzar la temporada de titular te has convertido para la afición getxotarra en digno sucesor de Txemi Talledo, ¿eso es un elogio o una presión añadida?
- Coincidí con Txemi la primera mitad de la temporada que fue la de su retirada. Para mí es un elogio, Txemi además de ser un gran portero, es una gran persona. Por lo tanto solo me lo puedo tomar como un elogio
"Me atrevería a decir que en el fútbol he tenido, desde mi paso por todas las categorías del Deportivo Alavés, más trabas que regalos"
- Para todos aquellos que no te hayan visto jugar, ¿cómo te describirías?
- Siempre es complicado definirse a uno mismo, pero creo que soy un portero bastante completo y al que le gusta dar seguridad a su equipo.
- Parece que te has asentado en la categoría tras varias temporadas en ella, ¿fruto del trabajo diario, de la fortuna o una mezcla de ambas?
- Sin ninguna duda, fruto del trabajo diario. Todo el que me conoce sabe que es así y que nadie me ha regalado nada. Además, en el fútbol y concretamente en la portería todos sabemos que es aún más complicado tener la oportunidad y poder aprovecharla. Es más, me atrevería a decir que en el fútbol he tenido, desde mi paso por todas las categorías del Deportivo Alavés, más trabas que regalos.
- El año que viene estarán en juego las plazas para la Segunda B-Pro, ¿era necesaria esta nueva categoría?
- Ese va a ser el gran aliciente para la temporada que viene. Yo creo que sí que se necesitaba. No sé si se habrá hecho de la forma correcta, pero eso ya lo iremos viendo a medida que vaya pasando el tiempo
"Considero que el fútbol alavés está infravalorado, mal gestionado y desatendido"
- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Aparte del fútbol, estudio ADE. También tengo unos proyectos que, espero, pronto se harán realidad.
- En general, ¿cómo es el nivel del fútbol alavés en tu opinión?
- Considero que el fútbol alavés está infravalorado, mal gestionado y desatendido.
A nivel deportivo creo que el problema radica en la base. La formación a los más pequeños es clave y eso es algo que nuestros vecinos llevan haciendo desde hace varias décadas.
También creo que aquí siempre tendemos a menospreciar lo que tenemos en casa y a valorar lo de fuera
- Existe la sensación, en comparación con Bizkaia o Gipuzkoa, que los medios tradicionales de Álava no prestar suficiente atención al fútbol regional, ¿compartes está sensación?
- Por supuesto, la repercusión mediática que tiene Bizkaia y también Gipuzkoa con el fútbol respecto a Álava es abismal. Y eso crea interés y expectación en la sociedad
- Muchas gracias por tu tiempo.
- Muchas gracias a vosotros por el trabajo tan necesario que estáis haciendo por el fútbol Alavés