Ir al contenido principal

Entrevista a Mikel Aguilar (S D. Iru-Bat)

Hoy visita el blog Miquel Aguilar, capitán del Iru-Bat, 3° clasificado de la Preferente que acumula una racha de cinco victorias consecutivas.


- Lo primero Mikel, ¿qué tal estamos?
- Muy bien a decir verdad, me encuentro en un buen momento tanto en lo personal como en lo profesional.

- ¿Cómo evalúas hasta el momento la temporada?
- Creo que estamos haciendo un muy buen papel. Trabajamos bien durante la semana, y la gente está muy comprometida con el equipo. Durante estos años, incluidos los meses en los que la liga está prácticamente sentenciada, rara es la vez que no entrenamos 18-20 personas y eso es algo que se agradece muchísimo para entrenar y que no es fácil de ver en todos los equipos. Nos queda una segunda vuelta muy bonita por delante, la verdad.

- Actualmente estáis pugnando por la 3° plaza con el Aurrera, mientras Olabide y Amurrio parecen estar un nivel por encima del resto ¿El objetivo que tenéis es terminar terceros en liga?
- Pues sinceramente el objetivo que nos hemos marcado desde dentro del vestuario es mejorar nuestra primera vuelta, en la que hemos perdido muchos puntos por errores puntuales, y estamos convencidos que eso nos permitirá pelear por esa tercera plaza como tú dices. El tiempo dirá de todas formas, llevamos varios años en los que estamos acostumbrados a que los dos de arriba (San Ignacio, Ariznavarra y Salvatierra el año pasado, Olabide y Amurrio este año) no pinchan. Habrá que ver como gestionan esta segunda vuelta, y si nos dan alguna oportunidad a los que venimos por detrás nos gustaría estar en condiciones de poner las cosas difíciles.

- El equipo esta viviendo el mejor momento de la temporada con 5 victorias consecutivas, ¿es difícil evitar dejarse llevar antes de recibir al Mercedarias?
- Ni nosotros queremos, ni nuestros entrenadores nos lo permiten. Precisamente en la primera vuelta cuando parecía que estábamos en un buen momento nos llegó una racha de malos resultados que nos alejó de la parte de arriba. Como he dicho, el hecho de entrenar 18 personas cada día nos obliga a competir entre nosotros para ganarse el puesto, y esa intensidad con la que se entrena se refleja en el campo y en los resultados.

"El campo del fútbol está en un estado lamentable, y es peligroso"

- Para aquellos que no te conozcan, ¿cómo te definirías como jugador?
- La verdad que no lo sé. Al menos procuro ser lo que les pido a los demás cuando llegan al equipo y cuando jugamos, que sean intensos al 100% y solidarios con los compañeros, hablar mucho y hacer muchas ayudas. Intento leer los partidos e intentar ayudar a mis compañeros haciendo algunas correcciones desde dentro del campo. La verdad que hay muchas veces que yo no tengo el día, pero estoy más pendiente de que los de mi lado estén enchufados y bien posicionados que de mí mismo

- Eres el capitán del equipo, ¿qué características crees que debe tener un jugador para serlo?
- La verdad que en el Iru-Bat estamos 4 capitanes, y es habitual que estemos más de uno en el campo al mismo tiempo por lo que los valores a veces son compartidos (Risas). Yo lo separaría en dos partes.
Por un lado, en el vestuario tratamos de ser figuras de confianza entre el jugador y el entrenador, de forma que si alguien tuviera algo que decir, sugerencia o cualquier comentario, pueda contar con nosotros con total confianza para que nosotros se lo planteemos a los entrenadores.
Por otro lado, en el campo, tratamos de ser una extensión del entrenador. En cada partido, los entrenadores nos dejan claros un par de mensajes de cómo esperan que sea el partido y cómo debemos afrontarlo. Nosotros confiamos en ellos y en ese mensaje y desde dentro del campo intentamos que todos los compañeros también lo hagan y lo apliquen. Creo que este año bastantes partidos los hemos ganado gracias a buenas interpretaciones de los partidos.

- Una queja habitual del Iru-Bat es el estado obsoleto del campo municipal de Los Astrónomos, ¿cómo os afecta a los jugadores el mal estado del terreno del césped artificial?
- La verdad que el campo del fútbol está en un estado lamentable, y es peligroso. En estos tres años que llevo ya he visto varias lesiones y un par de ellas de gravedad, y no hablemos de que en invierno ante cualquier helada tenemos que suspender los entrenamientos porque no se puede entrenar. El hecho de que un futbolista quiera jugar a futbol y no pueda disfrutar porque la superficie no es segura es muy triste. Hablamos de que algún día habrá algún susto, pero es que ya ha habido más de uno y aún seguimos esperando. Se supone que el año que viene estará listo el campo nuevo…


"El nivel en general no es malo, y que hay más vida más allá del Alavés"

- Además del fútbol, ¿a qué te dedicas?
- Soy analista y desarrollador de aplicaciones software.

- ¿Cómo valoras el nivel del fútbol alavés en general?
- Bueno pues yo creo que tendemos un poco a sobrevalorar los tiempos pasados, que el nivel de la preferente de hace 10 años era mucho mayor, pero al final el futbol va cambiando. Pero bueno yo creo que el nivel en general no es malo, y que hay más vida más allá del Alavés.

- Existe una opinión generalizada de que los medios de comunicación deportivos tradicionales no cubren la información de la regional alavesa de forma adecuada, ¿compartes esa opinión?
- Pues bueno, entiendo que para los medios puede no ser información de interés, pero desgraciadamente para los que jugamos a esto y revisamos esos artículos vemos a menudo alineaciones incorrectas y crónicas incorrectas, que al menos yo pienso que para hacer eso es mejor no hacer nada. Por suerte, ahora mismo las redes sociales hacen que existan cuentas de personas que sí que le dan valor a estas competiciones y hacen un seguimiento más cercano de la gente que participamos en esto. Es de agradecer, la verdad.

-  Muchas gracias por tu tiempo.
- Muchas gracias a ti por interesarte por esta competición.

Entradas más visitadas

Top 10 de la clasificación histórica de Preferente

Desde la creación de las competiciones regionales de Álava-Araba son unos 60 equipos que han jugado en Preferente, hoy haremos un repaso de Top 10 por temporadas en ella. 1°: Zaramaga Los azules acumulan nada más y nada menos que 31 temporadas en la categoría, siendo su última ausencia en la temporada 96/97. En estos años han cosechado 1323 puntos. 2°: Ariznabarra 30 temporadas han disputado los Celestes en Preferente, todas ellas consecutivas entre 1989 y 2019. Con 1669 puntos son el equipo con más puntos cosechados en la historia de la categoría. 3°: Salvatierra El conjunto aguraindarra ha jugado 28 temporadas en Preferente, en la mayoría de años en los puestos nobles de la clasificación, acumulando 1539 puntos. 4°: San Ignacio Los Colegiales con 1541 puntos en 27 temporadas sólo se han ausentado de Preferente para disputar la 3° División. Acumulan 5 títulos ligueros. 5°: Lakua La quinta posición es para el equipo que disputó entre 1987 y 20...

Representantes alaveses

La figura del representante en el fútbol es una figura muy polémica para los aficionados, mientras que la FIFA trabaja ahora para limitar sus comisiones en los traspasos. En Álava son varias las agencias de representación reconocidas por la RFEF, siendo las únicas competentes para realizar las tareas competentes según la FIFA. Tal vez la agencia más conocida sea Servicios Deportivos IDUB , que cuenta con cuatro representantes: Tomás Durán, Iñaki Ibáñez, Vicente Biurrun y Peio Uralde. Entre sus más de 100 clientes se encuentran Dmitrovic (Eibar), Diego Rico (Bournemouth), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Unai López (Athletic),... Joseba Díaz es un veterano agente, asociado con José Manuel Gregorio, lleva las carreras deportivas de varios jugadores como Sergio Escudero (Sevilla). Mientras que Alberto Asensi, ex-entrenador del varios equipos como el Vitoria, se encuentra detrás de Ivory Sports. Futbolistas profesionales como el atlético Koke o el granota Coke dejan sus ...

Llega el Torneo de FIFA DesafioAraba

Tras el exito visto del torneo lanzado por Ibai Llanos con jugadores de Primera División y la petición de varios usuarios hemos apostado por lanzar la primera edición del Torneo de FIFA DesafioAraba. Muchos jugadores, técnicos, directivos y aficionados echamos de menos los fin de semanas llenos de partidos de Preferente y Primera Regional donde seguimos con tensión la lucha por el ascenso entre el Urgatzi y el Amurrio, la pelea por la salvación del Alegría, Lakua-Arriaga, Lakua y Hauskaitz o la disputa de la tercera plaza de ascenso a Preferente entre el Abetxuko y el Aranbizkarra. Para comensar esa ausencia nace el DesafioAraba. En el DesafioAraba los 35 equipos que disputan la Preferente y la Primera Regional podrán proponer un jugador de la plantilla para disputar el torneo. En los equipos todos los jugadores tendrán una media 85, cada club elegirá al equipo de Primera División que más se asemeje a su equipación. (se podrá repetir) y los partidos serán a 7 minutos cada ...